Terapia de grupo/ grupo terapéutico o de crecimiento

“¿Esto también le pasa a los demás?”

Hay muchas ocasiones en la vida en las que puedes sentir que necesitas ir a terapia con un psicólogo. Puede que estés pasando un momento difícil, o te sientas en crisis… Puede ser que te estés preguntando si hay algo erróneo en ti porque no encuentras pareja, o porque no las mantienes. Puede que te sientas incomprendido/a en tus deseos de ser madre, de independencia, etc. Puede que te pese tu historia, que tengas ganas de relacionarte y no sabes cómo; que sientas que te falta algo… o simplemente sientes que necesitas un cambio en tu vida, que necesitas desarrollarte como persona y no sabes cómo hacerlo.

¿Qué es la Terapia de Grupo?

La Terapia de Grupo es una modalidad de terapia psicológica muy extendida por sus positivos beneficios. Su funcionamiento está basado en dos principios básicos: por un lado, la terapia de grupo se realiza en la forma en la que vivimos, relacionándonos con otros seres humanos y, por otro lado, se basa en las sinergias, en la creencia de que la acción conjunta de todas las partes es mayor que la de cada uno de forma particular.

La terapia de grupo funciona de un modo parecido a la individual. Todos los participantes se comprometen a respetar el secreto en relación con la información compartida por parte de los demás integrantes del grupo. De esta manera el grupo se convierte en un espacio terapéutico protegido y de respeto donde los participantes pueden compartir sus propias vivencias y emociones, sin sentirse juzgados, resonar y aprender con la experiencia de todos los participantes dirigidos por uno o dos terapeutas.

Motivos para ir a Terapia de Grupo.

Existen muchos motivos por los que tu terapeuta puede recomendarte la a Terapia de Grupo. En general, se suele comenzar el proceso terapéutico con terapia individual y en el momento que el terapeuta vea que la persona está preparada para entrar en grupo y se puede beneficiar de él, se lo recomendará.  En línea general, la terapia de grupo se suele combinar con la terapia individual. La terapia de grupo dinamiza el proceso terapéutico debido al refuerzo del trabajo con todos los integrantes de este; y a la capacidad de trabajar por medio del psicodrama; trabajo con sueños u otras técnicas, conflictos o dificultades de la persona que no se pueden trabajar en terapia individual.  Además, nos ayuda a trabajar partes de nosotros mismos que normalmente no traemos a la sesión individual. En un principio la terapia de grupo puede darnos miedo o podemos sentirnos cohibidos, no obstante, una vez superado el miedo inicial, suele ser un espacio de encuentro que nadie se quiere perder. Escuchar los problemas de los demás nos ayuda a sentir que no somos tan raros y que nuestro problema no es tan grave. Sentirnos escuchados y respetados nos ayuda a confiar y tener un espacio para mostrarnos libremente, tal y como somos, sin temor al juicio. El rol de espectadores activos, cuando otra persona está trabajando, nos ayuda a entender lo que nos pasa a nosotros mismos y a los que nos rodean. La sensación de apoyo, pertenencia reproducen de alguna manera vínculos parecidos a los de una familia y ayudan a cada uno de los participantes a comprender cómo funciona en relación y trabajar con los vínculos de su familia de origen, familia creada, vínculos en el trabajo, etc.

Beneficios de  ir a Terapia de Grupo.

La Terapia de Grupo es muy valorada tanto por pacientes como por terapeutas por sus beneficios para todos los participantes. Lo que hace a la Terapia de Grupo tan especial, es que todos nos sentimos partícipes, todos nos sentimos apoyados y escuchados y, al mismo tiempo, somos el soporte de los demás. En la terapia de grupo cada participante está multiplicando el trabajo terapéutico, ya que las aportaciones de cada persona nos ayudan a trabajar aspectos propios, a entendernos cada vez más a nosotros mismos y a los que nos rodean.

Con el paso del tiempo, la terapia de grupo nos permite darnos cuenta de nuestro lugar en el mundo, encontrar nuestra propia forma de expresarnos, dejando a un lado los miedos y profundizando cada vez más en nuestras emociones y en la asertividad. La Terapia de Grupo es especialmente positiva para desarrollar nuestra empatía y mejorar nuestras relaciones con los demás.

Terapia de Grupo en Madrid

En Einai llevamos más de 10 años acompañando a personas como tú en su proceso terapéutico, guiándoles y ayudándoles en este camino de conocimiento, de ser.  Trabajamos con grupos terapéuticos en formato quincenal combinados con terapia individual; grupo de bioenergética (mensual); talleres residenciales de fin de semana; grupos de MBSR (reducción del stress basado en mindfulness) y mindful eating (alimentación consciente). Puedes ampliar más información en el siguiente enlace:

Talleres/Cursos/Grupos Regulares

¿Tienes dudas sobre nuestra Terapia de Grupo en Madrid? Llámanos al 91 372 13 63o rellena el formulario y concertamos una cita contigo, la primera entrevista es gratuita.