“No entiendo qué me pasa”
Existen muchos motivos por los que puedes sentir que necesitas ir a terapia con un psicólogo. Quizás se te ha pasado por la cabeza pedir ayuda y te da vergüenza. Quizás sientes que no tienes un problema tan grave como para consultarlo, quizás sólo quieras conocerte un poco más. Puede que ya conozcas tu problema, que te sientas triste, solo, inquieto, perdido o que simplemente sientes que necesitas un cambio en tu vida o no sabes qué te pasa. Quizás sea tu familia la que te está diciendo que algo pasa, o tus circunstancias vitales pueden hacerte sentir que no puedes más y necesitas ayuda.
¿Qué es la terapia individual?
La terapia individual es un espacio de encuentro con un profesional, un espacio para ti donde vas a ser escuchado/a dentro de un entorno protegido, sin sentirte juzgado y manteniendo la absoluta confidencialidad de lo que hayas contado. Es un proceso por el que tú con la ayuda de tu terapeuta explorarás quién eres y qué te sucede para poder tomar las riendas de tu vida y tomar decisiones. Verás tu vida y el entorno que te rodea de una manera distinta, tomando consciencia de tu forma de ser y tus necesidades, cambiando poco a poco hábitos y comportamientos repetitivos que te provocan malestar.
Tu terapeuta será la persona que te acompañe en este camino de descubrimiento y crecimiento personal, es una ayuda importante durante tu proceso terapéutico. Durante este tiempo no sólo mejorarán los síntomas por los que has acudido a terapia, sino que afrontarás tu día a día mucho mejor, de una manera más consciente.
Motivos para ir al psicólogo.
Acudir a terapia con un psicólogo es un proceso personal que nos ayuda a enfrentarnos a la vida desde una perspectiva distinta y no tiene por qué estar siempre motivado por un problema claro. Sin embargo, algunos de los motivos para ir al psicólogo más comunes son:
- Ansiedad y estrés. Estás nervioso, tienes problemas para concentrarte, para dormir, para recordar cosas.
- Depresión y tristeza. No puedes parar de llorar, tu vida no tiene sentido, todo es gris.
- Ataques de pánico, fobias y traumas. Sientes miedos irracionales o problemas que te atormentan continuamente.
- Ruptura de pareja. Estás pasando por una separación muy dolorosa y te cuesta superarla.
- Dificultades de relación/ timidez. Tienes problemas para relacionarte con otros y te hace sentir mal.
- Problemas de autoestima. Sientes que todo lo haces mal, que no vales para nada.
- Duelo y pérdidas. Has perdido a una persona en tu vida y no consigues sobreponerte, no soportas su ausencia.
- Sexología. Tienes problemas a la hora de relacionarte sexualmente o problemas sexuales con tu pareja.
- Obsesiones y manías. Tienes pensamientos negativos que vienen a tu cabeza una y otra vez, tienes manías que condicionan tu vida.
Con estos problemas no solemos tener dificultad para decidir ir a terapia, pero en ocasiones simplemente no podemos con el día a día, o nos sentimos perdidos y queremos desarrollarnos como persona. En estos casos tu terapeuta también es de utilidad, acompañándote y motivándote como coach para que consigas tus objetivos personales.
Sea el motivo que sea por el que acudas, nuestro compromiso contigo es ayudarte en tu crecimiento como persona.
¿Cómo es ir al psicólogo?
En la primera entrevista el terapeuta escucha y te ayuda a enfocar el problema para valorar qué necesitas. Juntos establecéis unos objetivos y un plan de encuentros. Nuestra forma de trabajo en EINAI se basa en la honestidad, por lo que paciente y terapeuta han de sentirse cómodos. En EINAI no te daremos consejos o soluciones, pero sí las herramientas que necesitas para que vayas tomando tus propias decisiones.
Durante el proceso terapéutico podrás expresar abiertamente tus miedos, tus necesidades y tus problemas en un ambiente tranquilo. Tu terapeuta es la persona que te escuchará activamente para entender tu mundo interior y guiarte en este proceso personal. En él descargarás emociones, liberarás tensiones y poco a poco, irás encontrando un equilibrio interior que te permitirá ver la vida desde otro punto de vista, siendo más consciente de cómo eres y de tus necesidades.
Cada persona tiene un proceso personal distinto, por lo que cada uno necesitará de un número de sesiones distintas de acuerdo a sus necesidades personales. Al principio, recomendamos que las sesiones sean semanales, para coger el hábito y no olvidar lo aprendido, pero con el tiempo las sesiones se van espaciando según el proceso de cada uno.
Psicólogos y psicoterapeutas en Madrid.
En Einai llevamos más de 10 años acompañando a personas como tú en su proceso terapéutico, guiándoles y ayudándoles en este camino de conocimiento, de ser. La primera entrevista es gratuita, puedes llamarnos al 91 372 13 63 o al 681 21 21 94 rellenar el formulario y te contactamos nosotros lo antes posible.